Slots OnlineNoticiasLa represión de los POGO ilegales: una medida audaz de Filipinas contra el lavado de dinero y la trata de personas

La represión de los POGO ilegales: una medida audaz de Filipinas contra el lavado de dinero y la trata de personas

Publicado en: 21.06.2024
Aaron Mitchell
Publicado por:Aaron Mitchell
La represión de los POGO ilegales: una medida audaz de Filipinas contra el lavado de dinero y la trata de personas image

Conclusiones clave * El secretario ejecutivo Lucas Bersamin, al frente de la PAOCC, ha instado a la AMLC a congelar los activos relacionados con la reciente redada de POGO ilegales en Porac, Pampanga.* La redada integral no solo tuvo como objetivo las operaciones ilegales de juego en línea, sino que también sacó a la luz graves denuncias de trata de personas y tortura*. En respuesta a la redada, se pide la deportación de 156 trabajadores extranjeros involucrados, junto con una presión más estricta procesos de selección de solicitantes de trabajo extranjeros. En un audaz paso hacia la lucha contra el crimen organizado, Filipinas ha tomado medidas decisivas contra los operadores ilegales de juegos de azar en alta mar (POGO) filipinos, revelando una red enredada de lavado de dinero, trata de personas y otras actividades nefastas. En el centro de esta operación está el secretario ejecutivo Lucas Bersamin, quien, en su calidad de presidente de la Comisión Presidencial contra la Delincuencia Organizada (PAOCC), ha tomado una medida importante al solicitar al Consejo Antilavado de Dinero (AMLC) que congele los activos de los trabajadores extranjeros capturados en una reciente redada en POGO ilegales en Porac, Pampanga. Esta solicitud, destinada a incautar activos vinculados a actividades delictivas dentro del complejo de Lucky South 99 Corp., subraya un enfoque riguroso para desmantelar la infraestructura financiera que respalda las operaciones ilegales de juego en línea. Según el director ejecutivo de la AMLC, Matthew David, la solicitud de una orden de congelación se destinará a todos los activos asociados a actividades ilegales, tal como se describe en la Ley de la República núm. 9160, en su forma enmendada. La redada, que tuvo lugar a principios de junio de 2024, no solo sirvió para reprimir el juego ilegal, sino que también arrojó luz sobre otras denuncias más siniestras de trata de personas, torturas y estafas perpetradas por los operadores. La operación ha suscitado una respuesta gubernamental más amplia, y Bersamin también ha solicitado la ayuda del secretario de Justicia, Jesus Crispin Remulla, y del comisionado de la Oficina de Inmigración, Norman Tansingco, para deportar a los 156 extranjeros arrestados durante la redada. Como consecuencia, el Departamento de Trabajo y Empleo (DOLE) de Filipinas se ha comprometido a endurecer su proceso de selección de los solicitantes de empleo extranjeros, una medida que refleja la seriedad con la que el país está abordando las implicaciones más amplias de las POGO ilegales. Mientras tanto, la alcaldesa suspendida, Alice Guo, ha pedido que se investiguen las denuncias de manera imparcial y ha puesto de relieve los complejos desafíos a los que se enfrentan la gobernanza y la aplicación de la ley en las zonas vulnerables a la delincuencia organizada. Esta campaña represiva no se centra únicamente en el juego ilegal, sino en una declaración contra la explotación y el abuso que a menudo se esconden tras estas operaciones. La firme postura de Filipinas sirve como recordatorio de la importancia de la vigilancia, la cooperación y la acción decisiva en la lucha contra el crimen organizado. Mientras observamos cómo se desarrolla esta historia, siguen surgiendo dudas sobre la eficacia de estas medidas y su impacto en la lucha más amplia contra la delincuencia organizada en Filipinas. ¿Qué opina de este enfoque? ¿Cree que se traducirá en cambios significativos en la forma en que el país trata los POGO ilegales y las actividades delictivas relacionadas con ellas? Comparta sus ideas y únase a la conversación que aparece a continuación.

Aaron Mitchell
Aaron Mitchell
Escritor
Aaron "SlotScribe" Mitchell, el entusiasta de las tragamonedas de Irlanda, fusiona sin esfuerzo las historias clásicas de la Isla Esmeralda con los giros digitales de hoy. Como prolífico escritor de SlotsRank, revela la magia detrás de los carretes, cautivando a lectores de todo el mundo.Más publicaciones del autor